En cdmon puedes contratar distintos tipos de certificados de seguridad SSL desde el Panel de control del alojamiento, en el apartado de SSL.
A continuación mostramos una comparativa de los certificados que se pueden solicitar.
1.-Tabla comparativa
SSL | Let's Encrypt: SSL gratuito | Positive SSL (DV) | Positive SSL Wildcard (DV) | InstantSSL Premium (OV) | Extended Validation SSL |
Método de autentificación | Validación de dominio | Validación de dominio | Validación de dominio | Validación completa de la organización | Validación extendida |
Barra verde | No | No | No | No | Sí |
Encriptación | 128/256 bits | 128/256 bits | 128/256 bits | 128/256 bits | 128/256 bits |
Protección subdominios | No | No | Sí | No | No |
Tipo de sello | Sello estático ![]() | Sello estático ![]() | Sello estático ![]() | Sello estático ![]() | Sello estático ![]() |
Compatibilidad con el 99 % de los navegadores | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Entidad certificadora | Let's Encrypt | Sectigo | Sectigo | Sectigo | Sectigo |
Tiempo de instalación | Inmediato | 1 día | 1 día | 1-6 días | 1-15 días |
2.-Descripción de las características
- Método de autentificación: es la información de autentificación del certificado. En los más comunes aparece el nombre del dominio. En los SSL avanzados la información que aparece del certificado son los datos de tu empresa.
- Barra verde: la barra verde sólo está disponible para el certificado Extended Validation SSL. En los navegadores aparece al lado de la URL una barra verde que informa del certificado SSL.
- Encriptación: el nivel de encriptación del SSL. En todos los SSL la encriptación es de hasta 256 bits.
- Protección subdominios: permite la protección de subdominios. Todos los SSL permiten la protección de un solo dominio. En el Wildcard quedan protegidos todos los subdominios del dominio.
- Tipo de sello: el sello que puedes añadir en tu web para demostrar que la página es segura.
- Compatibilidad con el 99 % de los navegadores: la compatibilidad de los SSL con los navegadores actuales. Se incluyen IExporer, Firefox, Opera, Chrome, entre otros.
- Entidad certificadora: es la entidad que certifica el SSL.
- Tiempo de instalación: los SSL necesitan un tiempo para ser validados por parte de la entidad certificadora y luego instalados. Este tiempo depende del tipo de SSL y de la complejidad del mismo. En los InstantSSL Premium y Extended Validation SSL la entidad certificadora tarda unos días en comprobar la información de tu empresa.
Para más información, puedes contactar con nosotros.